Practicar yoga en pareja puede ser una experiencia gratificante y divertida. No solo fortalece la conexión entre ambos, sino que también mejora la flexibilidad, el equilibrio y la confianza mutua. A continuación, te presentamos algunas de las mejores poses de yoga para practicar en pareja.
Postura del Árbol en Pareja (Vrikshasana)
- Descripción: Esta postura de equilibrio fortalece la conexión y confianza entre la pareja.
- Cómo Hacerla: Ambos deben pararse uno al lado del otro y colocar sus pies interiores juntos. Luego, deben levantar el pie exterior y apoyarlo en la pierna del otro, creando una forma de árbol. Pueden juntar las palmas de las manos frente al pecho y mantener la mirada fija en un punto para equilibrarse.
- Beneficios: Mejora el equilibrio, fortalece las piernas y fomenta la concentración y la confianza.
Postura del Guerrero III en Pareja (Virabhadrasana III)
- Descripción: Una postura desafiante que requiere equilibrio y coordinación.
- Cómo Hacerla: Ambos deben pararse frente a frente, con un pequeño espacio entre ellos. Luego, deben inclinarse hacia adelante, levantando una pierna hacia atrás y extendiendo los brazos hacia adelante para agarrarse de las manos del otro. Mantén la postura unos segundos y luego cambia de pierna.
- Beneficios: Fortalece las piernas y el núcleo, mejora el equilibrio y la coordinación.
Postura de la Tabla en Pareja (Partner Plank)
- Descripción: Esta postura fortalece los músculos del núcleo y los brazos.
- Cómo Hacerla: Ambos deben ponerse en la posición de plancha frente a frente, con las manos alineadas con los hombros. Luego, deben levantar una mano y darle una palmada a la mano del otro, alternando las manos.
- Beneficios: Fortalece el núcleo, los brazos y mejora la coordinación y el trabajo en equipo.
Postura del Barco en Pareja (Navasana)
- Descripción: Una postura divertida que mejora la fuerza del núcleo y la flexibilidad.
- Cómo Hacerla: Ambos deben sentarse frente a frente con las rodillas dobladas. Luego, deben levantar las piernas y presionar las plantas de los pies del otro mientras se agarran de las manos para mantener el equilibrio.
- Beneficios: Fortalece el núcleo, mejora la flexibilidad y la coordinación.
Postura del Puente en Pareja (Setu Bandhasana)
- Descripción: Una postura que estira y fortalece la espalda y las piernas.
- Cómo Hacerla: Uno de los dos se acuesta boca arriba con las rodillas dobladas y los pies en el suelo, levantando las caderas para formar un puente. El otro se sienta frente a los pies del compañero y coloca las manos en sus rodillas para ayudar a mantener la postura.
- Beneficios: Estira la espalda, fortalece las piernas y mejora la flexibilidad.
Postura del Perro Boca Abajo en Pareja (Adho Mukha Svanasana)
- Descripción: Esta postura estira y fortalece todo el cuerpo.
- Cómo Hacerla: Ambos deben colocarse en la postura del perro boca abajo uno frente al otro, con las manos y los pies en el suelo. Luego, deben caminar lentamente hacia el otro, tocándose las manos o los pies.
- Beneficios: Estira la columna, los isquiotibiales y las pantorrillas. Fortalece los brazos y las piernas y mejora la coordinación.
Consejos para Practicar Yoga en Pareja
Comunicación
La comunicación es clave para una práctica exitosa de yoga en pareja. Hablen entre ustedes sobre sus límites y cómo se sienten en cada postura.
Respeto Mutuo
Respeta los límites de tu pareja y evita forzar cualquier postura. El yoga en pareja debe ser una experiencia agradable y segura para ambos.
Diviértete
No te tomes la práctica demasiado en serio. Rían, experimenten y disfruten del tiempo juntos mientras mejoran su salud y bienestar.
Conclusión
El yoga en pareja es una excelente manera de fortalecer la conexión emocional y física entre dos personas. Las posturas mencionadas no solo mejorarán su flexibilidad, equilibrio y fuerza, sino que también fomentarán la confianza y la comunicación. Disfruten del proceso y aprovechen al máximo esta experiencia compartida. ¡Namaste!